Autor Tema: Cine y libros  (Leído 40069 veces)

Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
Cine y libros
« en: Septiembre 05, 2007, 03:46:55 pm »
Abro este post para comentar películas o libros que estén relacionados con las batallas o historia de la navegación. Puede que no publiquemos muchos mensajes aquí pero bueno si en algún momento alguien tiene conocimiento de alguna película o libro interesante puede comentarlo aquí.

Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
Re: Cine y libros
« Respuesta #1 en: Septiembre 05, 2007, 03:49:41 pm »
Esta noche he visto en la programación de Telemadrid que pone cine documental sobre el pirata Barbanegra. Desconozco la calidad pero aquí queda por si alguien puede ver esta TV y le interesa para ir ambientándose para nuestra próxima batalla.

Lezo

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 18
  • Karma: 3
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #2 en: Septiembre 05, 2007, 04:23:19 pm »
Hola,

Os pongo un par de libros muy interesantes y de lo mejor que he leido, no por la literatura en sí, sino por el contenido.

**Victorias por mar de los españoles,  Agustín Ramón Rodriguez Gonzalez. Editorial Grafite

Sinposis: Muchos historiadores, novelas de fondo histórico y el cine, han descrito normalmente la Historia Naval española como una serie continua de derrotas, cuando no de desastres. Esta es la muy interesada y parcial visión del mundo anglosajón, justamente nuestro tradicional enemigo en los mares, que obviamente, tiende a divulgar sus propios logros y a oscurecer los ajenos. Tan hondo ha calado ese bombardeo, que muchos españoles han llegado a creerlo. Pero esta difundida visión contrasta fuertemente con el rotundo hecho de que fueron los españoles los que crearon el primer imperio oceánico de la Historia, el más grande conocido hasta entonces, y lo mantuvieron en su poder durante cuatro largos siglos. Lo definitivo es que, salvo en muy contadas excepciones, ese imperio se perdió no porque pasara a manos de otras potencias, como sucedió con otros, sino por los deseos de emancipación de sus habitantes. Indudablemente, los españoles debieron vencer en muchas ocasiones en las luchas por mar para que esto fuera así, aunque se haya prácticamente olvidado. Nuestra pretensión es recordar algunas de estas victorias, las más meritorias, significativas y las menos conocidas.



** El día que España derrotó a Inglaterra, Pablo Victoria. Editorial Altera 2005.

Sinopsis:La vida y obra de Blas de Lezo -nacido en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689- constituye una de las carreras militares más fulgurantes y menos conocidas de España. Herido en combates, perdió una pierna, un brazo lo tenía inutilizado y había quedado tuerto. Este "medio hombre", como le apodaron sus contemporáneos, fue quien derrotó a Inglaterra y a una nueva "Armada Invencible", inglesa esa vez, de 180 navíos frente a las costas de Cartagena de Indias en 1741.

Saludos.
Don Blas de Lezo
Teniente General de la Armada

Nicman

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.640
  • Karma: 0
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #3 en: Septiembre 05, 2007, 04:36:07 pm »
 Capitan de mar y tierra.
 Creo que se llamaba a si, ¿la han visto?
 Se trata de un navio Inglés que navegando por la niebla es atacado por uno Francés. mucho mas grande, mejor equipado y con mucha mas tripulación.
 El navio inglés se las rebusca para huir y enfrentarlo cerca de las islas Galápagos con una muy buena táctica...

Hitsu

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 342
  • Karma: -48
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #4 en: Septiembre 05, 2007, 04:59:19 pm »
yo me lei un libro que posiblemente tiene mas años que todos vosotros mi tio los compro con mi edad, le costo 25 pesetas, se llama el dia mas largo, yo ya tengo la peli en el ordenador y esta de lujo de verdad. Tambien me he leido las 100 mejores anecdotas de las segunda guerra mundial, y es muy divertido.

Léptines

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 829
  • Karma: 29
  • id.21
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #5 en: Septiembre 05, 2007, 08:09:43 pm »
Ahora mismo solo me viene a la cabeza "Cabo Trafalgar" (Perez Reverte) que cuenta muy a su estilo la fatidica batalla en la que se perdio lo mejor de la armada española (Santisima Trinidad incluido  ;) ) y francesa cuando se enfrentaron a los ingleses comandados por Nelson. El libro es de facil lectura y muy entretenido, pero lo mas interesante es su rigor historico en cuanto a formaciones de las flotas y tacticas navales, asi como el glosario que incluye de barcos que participaron en la batalla y los mapas situandolos durante la misma.

Por lo demas, os pueden interesar algunas novelas historicas donde se relatan batallas navales "bastante por encima" como es el caso de "Corsarios de Levante" (Perez Reverte), El Otomano (David Ball), y alguno de Jesus Sanchez Adalid de cuyo titulo no puedo acordarme. Estos estan ambientados en general un par de siglos antes de la época que recrea Velmad, pero son muy entretenidos!  ;)  Ahh, y si os interesan las batallas en la epoca de los griegos, leeros "El Tirano" de Massimo Manfredi, que esta muy bien (Acaban de adaptar una novela suya al cine: La ultima Legion. Igual la habeis visto anunciada en la tele  ;) ).

Markus Waldstein

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 22
  • Karma: 1
  • Id. 7
    • Ver Perfil
    • Nerlaska Studio
Re: Cine y libros
« Respuesta #6 en: Septiembre 09, 2007, 09:31:35 pm »
Si queréis acercaros a temas marineros en novelas, sin duda alguna, las de Alexander Kent y el capitán Bolitho. Las de O´Brian, su Aubrey pedante y el Maturin blandurrias, en finssssss, es una cosa mía;... pero no las soporto. Cosa que la peli que montó el tío Scott con Master&Commander haciendo un refrito de retales de varias de sus novelas, no me canso de verla y reverla y volverla a ver, una y mil veces... una joya.

Luego, por supuesto, no dejéis de leer a los clásicos: las del Capitán Marryat no tienen desperdicio, y las marinero-coloniales de Conrad. A ninguno de los dos os cansaréis de releerlos con el tiempo y, cada vez, saborearlos con más placer...

Igualmente, si queréis pegaros una "jartá" de estupendas narraciones y un montón de información, los facsímiles de la Revista General de Marina y las de Historia Naval publicadas por el Ministerio de Defensa.

Espero haber sido de ayuda
Un saludarro

Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
Re: Cine y libros
« Respuesta #7 en: Septiembre 16, 2007, 12:14:58 am »
Bien, bien, va apareciendo material. Tendré que ir haciendo hueco en casa!

Gálvez

  • Flota francesa
  • Sr. Member
  • *
  • Mensajes: 449
  • Karma: 11
  • Id 271
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #8 en: Mayo 24, 2008, 05:50:28 pm »
 Aunque este hilo sea antiguo, he visto un par de cosas simpaticas en los ultimos dias que me gustaria compartir.

 Una son dos pelis, "El Temible Burlon," con Burt Lancaster, y "El Hidalgo de los Mares," con Gregory Peck, la segunda basada en una novela del Cpt. Horatio Hornblower. He de decir que en la segunda los espanyoles son una mezcla de mexicanos y cholos andinos  ???  :D , pero si pasais de ese tema ,se puede pasar un buen rato. Las batallas entre barcos son cutres, pero dan para pasar un rato distraido.

 Un par de novelas interesantes son "El Siglo de las Luces" de Alejo Carpentier, y "Pedro Blanco, el Negrero." La primera es interesante porque transcurre en Guadalupe (Antilla menor) en la Edad de Oro de la navegacion a vela, durante las guerras napoleonicas. No es exactamente de barcos, pero el nivel de detalle y la narracion con fantasticas. La segunda, "Pedro Blanco, el Negrero," es una historia de un traficante de esclavos de Cadiz que hace su fortuna entre Africa y la Habana, y muestra el mundo atlantico en la epoca. Esta escrita en los anyos 30, o sea que esta llena de topicos racistas, pero el rigor historico (usa fuentes de epoca) sobre la presion de los ingleses, la navegacion, y el trafico, ademas de la narrativa, son fantasticos.

 Y un par de libros en ingles. Uno, "Spanish Armada," de Felipe Fdez. Armesto, un libro muy riguroso y bien escrito sobre la Armada Invencible, y "Black Jacks: African American Seamen in the Age of Sail," para entender un poco quien iba en los barcos con los que jugamos, y lo que podia significar para ellos.

 Asi tambien veis lo que andan haciendo los historiadores hoy en dia.

 A disfrutar !!  :P
« Última modificación: Mayo 24, 2008, 05:52:52 pm por Galvez »
<< YO SOLO >> (1782)  Id. 271

Mingonomou

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1.866
  • Karma: 61
  • Id 196
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #9 en: Mayo 24, 2008, 06:05:27 pm »
No sabía de la existencia de este tema.

Master and Commander un 10. En todo. Es rigurosa y el toque científico le day un buen aire. Otra película "interesante" es 'La isla de las cabezas cortadas'. Es la típica de los domingos por la tarde, entretenida y ya está. Los barcos son de risa: enormes y con unas arboladuras ridículas. Además, uno puede encontrar gazapos a mansalva.

En cuanto a libros, ya se han comentado algunos. Aunque quedan fuera de la temática de velmad, son una joya los de Luis de la Sierra, para la 1ªGM y la 2ªGM en el mar.

Saludos.


"En un día de combate, no está en su puesto el capitán que no está en el fuego" - Real Ordenanza -

Gálvez

  • Flota francesa
  • Sr. Member
  • *
  • Mensajes: 449
  • Karma: 11
  • Id 271
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #10 en: Mayo 24, 2008, 06:29:06 pm »
 Totalmente de acuerdo con M&C, si es que se ve incluso como apartaban los muebles antes de la batalla !!!! Y el aprendizaje de los guardiamarinas, y las cenas en el camarote del capitan, en el que siempre se ponian tibios de vino, las practicas de disparo ...

 Son unos libros (y una peli) muy buenos, en mi opinion  :)
<< YO SOLO >> (1782)  Id. 271

hoboken

  • [C] España
  • Hero Member
  • *
  • Mensajes: 1.805
  • Karma: 42
  • ID 204
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #11 en: Mayo 24, 2008, 07:00:19 pm »
El libro de El día que España derrotó a Inglaterra, de Pablo Victoria es una gozada. Lo recomiendo totalmente.

Y una película que me gusta mucho, aunque se aparta un poco de la temática de Velmad ya que transcurre durante la II Guerra Mundial es Duelo en el Atlántico (el título original es The enemy below) de Dirk Powell. Narra el combate entre un destructor americano y un submarino alemán. Para mi de las mejores, si no la mejor, película sobre la guerra en el mar durante este conflicto.

Vis consili expers mole ruit sua. (La fuerza sin inteligencia cae por su propio peso.) HORACIO. Odas

Peon9

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5.239
  • Karma: 108
  • ID. 53
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #12 en: Mayo 24, 2008, 07:02:27 pm »
Uy!, menudo melón que habéis abierto.  ;D

* Lo primero de todo, recomendarle al bueno de Galvéz un libro que seguro que le va a encantar  ;) (y a cualquiera pero evidentemente a él especialmente). Como me encantó el libro de Pablo Victoria con Blas de Lezo como protagonista, a modo de novela histórica pero con rigor, "El día que España derrotó a Inglaterra". Acabo de comprarme otro que ha sacado titulado: "España contraataca" y está ambientado precisamente en la Campaña llevada a cabo por España en la zona de Pensacola dentro del marco de la Guerra de Independencia Americana... donde "un tal Bernardo de Gálvez"  ;)  es el protagonista. Podéis ver una sinopsis en:

http://www.fragata-librosnauticos.com/libro/espana-contraataca/

* También os recomiendo la buenísima serie de novela histórica española de Luis Delgado Bañón. Es capitán de navío y ex-director del Museo Naval de Cartagena (vamos que conoce el oficio y de lo que escribe  8) ). Cubre un hueco que había con las novelas inglesas o la visión de sus escritores e historiadores. De forma amena y rigurosa relata los principales acontecimientos vividos por la Armada. En particular os recomiendo el de El navío Santísima Trinidad ambientado en San Vicente y el El navío Príncipe de Asturias ambientado en Trafalgar. De lo mejorcito  ;).

* Sobre Cabo Trafalgar, también es muy divertida y amena, pero ojo porque tiene errores también de bulto...  :o Por ejemplo, la balandra francesa con la que empieza el relato sencillamente no existe. También son erróneas en los mapas las posiciones de varios barcos (si no contarlos... y veréis que no corresponden con los reales  ;) ), por no citar el ficticio Antilla que por supuesto, no existe y mucha gente que lee la novela piensa lo contrario de no conocer la batalla... Bueno y otros detalles (sale Rocío Jurado...) aunque en general es una muy buena novela y muy divertida.

* Por otra parte, estoy de acuerdo en que Master&Commander es una gran película, pero no os creáis 100% lo que nos venden y como nos lo cuentan. Por citaros algunos ejemplos del citado film. Según las dos novelas en que está basada el buque enemigo (L'Acheron de la película) es en realidad una fragata norteamericana, pero como eso no vende o no es políticamente correcto, se le pone bandera francesa. Es más, si recordáis en la película, la fragata tiene 44 piezas (pues es ya digo una del tipo USS Constitution(44) ), sin embargo, en la Armada Francesa no existían fragatas con ese porte (44 piezas y de ese calibre... en esa época). Tampoco es decisivo para el desenlace de la guerra como se "vende" que un barco consario pase a operar al Pacífico ni mucho menos es el buque insignia de Napoleón como llega a decirse... En fin y otros detalles hasta cierto punto, normales, pero que tampoco eran así exactamente. En cambio, en gran cantidad de aspectos es muy buena retratando el combate naval, la navegación o la vida a bordo...

* Tampoco perdáis la referencia histórica de la época en que se ambientan las películas pues no es lo mismo el XVIII que el XVII donde tuvo su auge la piratería. Los barcos evolucionaron mucho de una época a otra y sin embargo a veces aparecen barcos de una época posterior en otra anterior ... como el tres puentes inglés que sale HMS Dauntless (el Impávido) de Piratas del Caribe-I que en realidad es el HMS Victory aún a flote en Portsmouth...  ::)

* Yo la que tengo ganas de ver es la peli del "motín del Defiance" que he oído mucho de ella pero aún no la he catado  ;D Y lo que sería la releche sería una película sobre Trafalgar aprovechando la tecnología actual de la simulación por ordenador...  :o

TV REGERE IMPERIO FLUCTUS, HISPANIA MEMENTO

Mingonomou

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1.866
  • Karma: 61
  • Id 196
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #13 en: Mayo 24, 2008, 07:13:10 pm »
Otra recomendación. En este caso no es novelista, sino pintor. Se llama Geoff Hunt y pinta cuadros espectaculares de la Armada inglesa. Los podéis ver en http://www.artmarine.co.uk/CL_Shop.asp?strAction=Display . Una gozada. Navíos españoles sólo he visto al Santísima Trinidad.

"En un día de combate, no está en su puesto el capitán que no está en el fuego" - Real Ordenanza -

Peon9

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5.239
  • Karma: 108
  • ID. 53
    • Ver Perfil
Re: Cine y libros
« Respuesta #14 en: Mayo 24, 2008, 07:28:53 pm »
Otra recomendación. En este caso no es novelista, sino pintor. Se llama Geoff Hunt y pinta cuadros espectaculares de la Armada inglesa. Los podéis ver en http://www.artmarine.co.uk/CL_Shop.asp?strAction=Display . Una gozada. Navíos españoles sólo he visto al Santísima Trinidad.

Estoy de acuerdo, de los mejores  ;)

Otro genial y de mis favoritos es Derek Gardner  8) un ejemplo de una pintura suya lo tenéis en la imagen que ilustra en la Biblioteca de Escenarios, Camperdown.

Dentro de los navíos españoles, Carlos Parrilla es sencillamente: genial. En www.todoababor.es tenéis toda su obra.

TV REGERE IMPERIO FLUCTUS, HISPANIA MEMENTO