Autor Tema: The Boston News-Letter  (Leído 2058 veces)

Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
The Boston News-Letter
« en: Julio 24, 2012, 08:35:13 pm »
The Boston News-Letter Extra: Guerra en Europa

Negros nubarrones se ciernen sobre la vieja Europa. Los tambores de guerra retumban cuan truenos mientras naciones se levantan en armas.

La primera en hacerlo fue Francia, construyendo una poderosa flota de poco más de 34 mil toneladas por 999,800 £ en sus astilleros de Toulon y Brest. Es en esta última ciudad donde se han concentrado 19 buques y 12.606 hombres con una artillería capaz de arrojar un peso total de 31.784 libras.

Temerosa de las intenciones francesas, España, nación vecina, en respuesta ha armado 18 buques por 995,700 £ en el puerto de Cádiz. 12.574 hombres tripulan esta flota de 34.625 toneladas y potencia de fuego de 30.316 libras.

Todos los analistas internacionales consultados temen que esta escalada armamentística en la región conduzca inexorablemente a una guerra de consecuencias impredecibles. Más aún si sumamos las últimas noticias de la nación de los zares. Según nuestros informantes en San Petersburbo, la Rusia imperial cuenta con una armada de 33.175 toneladas y 13.202 hombres en la propia ciudad. Nada menos que 22 buques, con una artillería total de 29.364 libras, estaban siendo equipados y avituallados por 957,100 £ hace casi dos meses, cuando se fecha el informe.

Sin duda alguna, estos movimientos están perturbando el equilibro de toda Europa y para el resto de naciones no pasan desapercibidos. Nos consta que el almirantazgo británico se reunió con su Majestad para solicitar unos fondos de 1 millón de libras esterlinas para movilizar a la Royal Navy y en estos momentos están estudiando la situación y composición de la flota.

Por su parte, los Países Bajos están armando buques de guerra por toda la región del Texel. Se especula que el coste de dicha flota pueda igualmente rondar el millón de libras esterlinas.

Todos estos hechos nos tienen compungidos. Incluso se rumorea que una poderosa sexta nación está considerando alzarse beligerante en lo que puede convertirse en la próxima gran guerra europea.

Esperemos que en estos momentos tenebrosos de la historia no se desate la tormenta.


Lo dicho, que ya tengo la composición de la flota de franceses, españoles y rusos. Pero me faltan las de los ingleses y los holandeses. Los puntos que no se gasten al configurar la flota inicial se guardan para el próximo turno y podrán emplearse en reparaciones o nuevas construcciones como se desee.

También hay un sexto equipo que puede que se apunte. Esperemos que se decidan rápido o vamos nosotros empezando y que se reenganchen cuando puedan.

Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
Re:Campaña por equipos
« Respuesta #1 en: Agosto 03, 2012, 01:39:26 am »
The Boston News-Letter Extra: Carrera armamentística


Nuestros corresponsales en Europa nos traen las últimas noticias sobre la imparable carrera armamentística que está sufriendo el viejo continente. Tal y como avisamos en nuestra anterior edición, las distintas provincias unidas de los Países Bajos han comenzado a armar una gran flota por toda la región del Texel en respuesta a los armamentos franceses, español y ruso.

Los rumores parecen increíbles, pero nos aseguran la presencia de una inmensa flota de 27 buques por un total de 34.537 toneladas, tripulada por 12.700 hombres y con una potencia de fuego de 30.917 libras. El coste de armar esta gran flota habría sido de 999,900 £.

También nos llegan noticias de Londres. Como no podía ser de otro modo, la Royal Navy ha movilizado 21 buques de guerra, para lo que ha tenido que llamar a filas a 11.711 hombres. Esta flota de 33.812 toneladas ha requerido de un presupuesto de 997,800 £. El almirantazgo ha justificado dicho gasto con las 32.154 libras de peso que puede arrojar su flota.

Finalmente podemos confirmar nuestras sospechas sobre esa poderosa nación que estaba armándose en la sombra. En las frías y oscuras tierras del norte de Europa, el rey Gustavo de Suecia ha conseguido reunir una enorme flota de 34.725 toneladas, compuesta por 26 buques, y un gigantesco ejercito de 14.620 hombres dispuesto a embarcar. Ninguna otra nación ha sido capaz de armar una flota de tanto tonelaje, ni de movilizar tantos hombres. Nuestras fuentes nos aseguran que esta armada es capaz de arrojar 30.500 libras de peso y que el rey sueco han invertido 999,500 £ en ella.

Pero, apreciados lectores, guardábamos la información más sorprendente para el final. Un importante comerciante europeo, recién llegado a Boston en un bergantín, cuyo nombre no podemos revelar, nos asegura que, una de las importantes naciones que se han armado estos días, está convulsa ante lo que se presume que es una conspiración en sus más altas esferas, la cual podría dar lugar a un levantamiento por parte de su armada en favor de una facción que pretende disputar el trono. De momento no podemos dar más detalles para salvaguardar la vida de nuestro informante. Permanezcan atentos a nuestra próxima publicación.

Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
Re:Campaña por equipos
« Respuesta #2 en: Agosto 04, 2012, 08:53:44 pm »
The Boston News-Letter Extra: Sucesión al trono de España


La importante noticia que no podíamos desvelar en nuestro anterior número se ha tornado real. Hagamos un poco de historia.

Hasta muy recientemente ha estado gobernando el Rey Carlos III en España. Sus cinco primero descendientes fueron niñas, muriendo las 3 primeras en la infancia y la siguiente queda fuera de nuestra historia. La quinta, Maria Luisa fue casada con Leopoldo II de Austria, actual emperador del Sacro Imperio Romano.

Varios analistas opinan Leopoldo II guarda grandes pretensiones en su memoria respecto a la corona española desde que su abuelo, el archiduque Carlos, fuera pretendiente al trono de España en la Guerra de Sucesión (1701- 1713).

El primer hijo varón de Carlos III, Felipe Antonio, fue excluido de la linea sucesoria por su condición de deficiente mental. Su hermana se erigió en su defensora y lo llevó a Viena con ella en su juventud. Allí, instada por las ambiciones de Leopoldo II, lo enclaustró en un convento y alegando una mejora casi milagrosa, lo casaron con Maria Josefa, la menor hermana del propio Leopoldo II, naciendo de esa unión un hijo varón sano, Luis José.

No queremos extendernos más en los detalles de la historia, pero están a disposición de nuestros lectores si nos los solicitan.

Con el reciente fallecimiento de Carlos III, se nombró oficialmente sucesor a su segundo hijo varón, Carlos IV. Sin embargo, nos cuentan las malas lenguas, que Leopoldo II, el intrigador, movió todos los hilos necesarios para proponer como pretendiente a su sobrino Luis José.

Desde Viena Maria Luisa reclamó el trono para su hermano Felipe Antonio que murió poco después. Tanto Leopoldo II como Maria Luisa se sentían ya débiles y mayores. Sabían que, al ser ya emperadores, el resto de naciones no permitirían unir también el imperio español bajo su corona, por lo que reclamaron el trono directamente para Luis José, el pretendiente.

Las noticias que nos traía nuestro amigo comerciante tratan sobre el levantamiento en el Ferrol de una flota autoproclamada la Real Armada posicionada del lado de Luis José. Esta flota de 35 mil toneladas consta de 20 buques y 12.214 hombres. Su potencia de fuego es de 29.996 libras y ha podido armarse gracias al millón exacto de libras esterlinas enviadas por Leopoldo II para sufragar la rebelión y apoyar a su sobrino.

El país se ha divido en dos bandos, apoyando a uno u otro pretendiente al trono. En el norte, y tomando como base naval a el Ferrol, se encuentra el bando pro Luis José, combatiendo bajo la bandera realista. En el sur, con base naval en Cádiz, se concentra el bando pro Carlos IV, que lucha con bandera rojigualda.

Mucho nos tememos que estos movimientos sean la gota que colma el baso y den lugar a una guerra que se extienda por toda Europa.

Antes de cerrar esta edición nos ha llegado un informe fiable de las verdaderas dimensiones de la flota francesa que fue la primera en armarse y propició esta bola de nieve. Debido a ello nuestras estimaciones iniciales fueron erróneas, las correctas son: 34.312 toneladas, 12.742 hombres, 20 buques y una potencia de fuego de 31.164 libras. Su coste total es de 997,900 £.



Da comienzo oficialmente la campaña. Os pido disculpas por el retraso. Desde este momento podéis comenzar a mandar vuestras órdenes para el turno de campaña. No hay prisa, podéis tomaros unos días mientras debatís la estrategia entre vosotros y mientras me hacéis consultas sobre las reglas y sobre vuestro posible movimiento (órdenes del turno).

Si lo tenemos para el miércoles estaría bien. Si todos lo tenemos antes, comenzaríamos la siguiente fase cuando reciba todos.

Dado que se han incluido normas nuevas terrestres, daré 0.5 puntos a todos los equipos, más lo que les haya sobrado de la compra inicial de la flota, para que puedan usarlos para reclutar tropas, enviar espías, o realizar contraespionaje.

Ya no se da gratis el espita del primer turno. Podéis enviar tantos como queráis y usar contraespionaje desde el primer turno.

¡Suerte a todos!


Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
Re:Campaña por equipos
« Respuesta #3 en: Diciembre 18, 2012, 07:17:28 pm »
The Boston News-Letter Extra: La guerra se extiende


Nos llegan noticias aterradoras del viejo continente. Lejos de ser el ejemplo de cuna de la civilización que pretenden inculcarnos en América, los europeos no han logrado dirimir sus diferencias mediante negociaciones. ¡La guerra ha estallado!

Por si fuera poco, los reyes de Portugal y Dinamarca han levantado también, al unísono, sus dos marinas de guerra  en armas. Las consecuencias a nivel mundial, con los principales imperios, a excepción del otomano, inmiscuidos, son imprevisibles.

Podemos informar, además, de los primeros movimientos de la guerra.

Una flota inglesa de entre 13 y 15 buques libró una batalla en alta mar contra unos 14 barcos rusos. Esta última nación rápidamente ha proclamado su victoria en todos los periódicos locales.

Pero ahí no quedan las malas noticias para nuestros primos de las islas. Su principal base en las colonias está bajo bloqueo de una flota sueca.

Aunque para los rusos las cosas no son mejores, y tal vez por eso proclaman oficialmente a los cuatro vientos su victoria frente a los ingleses ya que, según nuestros reporteros han podido saber, una flota española de unos 8 bajeles ha atacado su base, librando batalla contra su flota defensora de entre 7 y 9 barcos. La gloria ha acompañado a los españoles, hundiendo unos 2 barcos y capturando entre 1 y 3. Asimismo, la base ha sido rápidamente tomada sin oposición y ya ondea su bandera en el palacio de la gobernación.

En Suecia el sol brilla más alto.

Así titulan las crónicas por todo el norte de Europa. No solo han sometido a bloqueo a la flota inglesa en su base, sino que además han librado una batalla victoriosa contra una flota francesa de unos 11 barcos franceses, expulsándoles de sus costas y evitando un posible bloqueo. La flota sueca, de unos 14 buques, entró en el puerto de la capital, aclamada por la población tras la victoria, que muchos ciudadanos pudieron seguir desde puntos elevados en tierra firme.



Ha finalizado el turno 2. Comienza el turno 3.

Ya podéis enviarme vuestras órdenes de turno. El plazo máximo será el jueves 27 por la noche. Creo que debería dar tiempo aunque alguien esté fuera durante el fin de semana y Navidad.

En el turno 4, introduciremos los mapas, se repartirán varias bases para cada nación y cambiara el sistema de ingreso de puntos y el de movimiento de las flotas. Estáis prevenidos.  :D
« Última modificación: Diciembre 23, 2012, 02:57:03 pm por Munrox »