Jajajjaja!

Hombre
Pavía, ni idea que eras el comandante de
Le Magnifique!

Celebro este turno por fin hayas recogido el trapo, que parecía que hasta que no me adelantaras no ibas a parar!

Nada, descuida porque el enemigo está lejos aún y teníamos tiempo de organizarnos. En realidad creo que todo es "muy sencillo":
Navegar guardando la línea 
Si todos han quitado TV es lógico que también se quite salvo si se justifica mantenerla (como el caso del 80 que puede apurar más pues es más lento en comparación con los 74's; o como el caso del
Valiant que también se habría entendido por estar rezagado). También que si hay un hueco se recorte trapo (PV) para taparlo a popa o suelte (MV) para recortarlo si se tiene a proa.
Además están las señales de la fragata auxiliar con lo que no hay márgen de error salvo no entenderlas
La bandera navegar (#5) más otra de velocidad (6, 7 u 8 ) muestra:
NV (con la 6 de anclar), PV (con la 7) , MV (con la 8 ), TV (con dos 8 seguidas).Eso sí, cada capitán puede varíar la configuración de la vela de su barco si lo estima oportuno. Por ejemplo si a MV hay riesgo de choque, se mete PV por mucho que lo diga el mando. Igual, si se ordena PV a una división pero una unidad esta rezagada, claro que ella puede poner MV mientras tanto.
Sentido común y cierta flexibilidad . Esa es la idea, o debería ser

, personalmente es lo que trato de inculcar cuando ostento un mando

. A menudo sucede que los mandos indican una velocidad para la formación, pero evidentemente no pueden hacerlo para cada barco, por lo que se debe deducir del contexto. Por ejemplo, se supone que el primero en acatar ese "cambio de ritmo" o vela será el cabeza de línea, luego el 2º, etc... o todos al tiempo si se ve posible hacerlo sin riesgo de chocar... pues el mando siempre querrá antes que no se choque a que se vaya a determinada vela

Con
Le Magnifique pasaba una cosa curiosa y es que me "empujaba"

pues no podía quitar trapo hasta que el no lo hiciera ya que se pasaría de frenada quedando solapado. Por eso la orden de que frenara para luego poder hacerlo el 80 más pesado, que necesita ganar más mar puesto que si todos vamos a MV se le escaparán por proa, y se le acercarán por popa. Esa es la cuestión. Al final he quitado le trapo justito pues ya encimaba al matalote de proa, el
Souverain...
Algo parecido ha sucedido con las señales mandadas al
Hector, que parece que al final ha vuelto al orden. Es un barco muy importante por ser la cabeza de la división.
En fin interesante comentar estos aspectos náuticos

aunque puede que sea cuestión de banderas

. En el código viene como te lo he descrito.
Bueno, nada más, saludos y a seguir navegando

Je, je, y si no, acércate a distancia de bociana por una de mis aletas y lo "hablamos"
