Una posibilidad:
Suponer que los barcos dañados quedaran en astillero con lo que de estar, sería en la última batalla.
Eso dejaría 19 buques ingleses vs. 19 gabachillos y 9 hispanos.

No es tan descabellado que los aliados tengan superioridad numérica dado que tienen que ganar por más del doble de ptos de diferencia y porque los ingleses normalmente tienen mayor calidad con lo que compensarían gran parte de la desventaja numérica (se supone).
De todas formas los ingleses podrían fijar cuantos efectivos de los 19 destinarían a la defensa de Jamaica y a partir de ahí, los aliados decidir cuantos mandarían para atacar... aparte de los que están también reparando para la última batalla podrían destinar alguna unidad más de reserva aunque entre 20 y 6 ptos estratégicos en disputa parece claro que se tratarían de asegurar los primeros.
Habría una posibilidad muy buena, realista y bonita para hacer la batalla posible

, aunque me temo que Velmad todavía no está preparado

. En casos así, una flota en inferioridad numérica se defendía en su fondeadero amparada en el refuerzo de la costa, de baterías costeras cercanas y de unidades sutiles (lanchas cañoneras). Hay numerosos ejemplos como Algeciras, Revel, Isla de Aix, Trinidad, Navarino

... Si en lugar de salir a combatir en alta mar, los ingleses permanecieran fondeados tendrían más elementos defensivos que compensarían su desventaja... Pero en Velmad todavía no se han implementado los fuertes o baterías costeras, ni las fuerzas sutiles... y las costas son muy laboriosas me parece...
Aunque honestamente la Campaña parezca estar decidida, si logramos sacar una batalla con margen para disputarla, estaría bien cerrarla para sacar un resultado final a modo de "1ª Edición", y también por el trabajo previo de
Mendo para que no se queden escenarios por cubrir. Eso le aportará más experiencia que acumular aparte de la ya recabada hasta ahora...
Un saludo