La verdad es que es muy buena idea. Sabiendo ángulo e hipotenusa, conocemos las coordenadas relativas. Eso puede ahorrar trabajo a la hora de jugar, pero quizás no tanto a nivel de programación. No sé, ahí (también

) es Munrox quien tiene la última palabra.
Yo creo incluso que con este método no haría falta ni plantilla, siempre y cuando seamos capaces de dar una buena referencia (ángulo) con un transportador. Una cuerda o metro de papel, de estos que dan en el ikea, para medir de palo a palo y luego proyectando en la mesa, determinar el ángulo.