Autor Tema: España vs. Argentina  (Leído 140295 veces)

Peon9

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5.239
  • Karma: 108
  • ID. 53
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #15 en: Marzo 23, 2008, 01:32:36 am »
Je, je...  :)

* Aparte de la histórica y modesta batalla que os comente al principio os voy a proponer otra ficiticia  ;D con mucho "morbo". Pero antes os doy datos complementarios a la histórica propuesta.

(En ella teneís como enlace de fuente:

http://www.nuestromar.org/noticia.php?tp=29&nt=6784

Es sobre el almirante Brown -irlandés por cierto- y se precisa el tipo de unidades argentinas)

Serían:

Fragata Hércules(32) (insignia)
Corbeta Zephyr(18)
Bergantines: Nancy(10), Trinidad(12), Belfast(18) y Agreeable(16)
Goletas: Fortuna(?) y Juliet(7)

Por parte española también podría buscarlos finalmente porque en los listados de la Armada que tengo figuran. Son sobretodo Corbetas y Bergantines.

* Ahora voy con el "bombazo" y por favor, es sólo una posibilidad, no quiero herir susceptibilidades, ok?

Buscando componentes de flota y tratando de dar con un escenario más o menos equilibrado que pueda traducirse a Velmad, he dado con una representación de la Guerra de las Malvinas :o

Son todas las principales fuerzas navales de superficie de ambos países que participaron en la contienda de 1982.

A ver que os parece.  ;) En ella, he traducido los portaaviones por 3 puentes, los cruceros por 80's, los destructores por 74's y los submarinos por fragatas. He prescindido de unidades menores y de buques auxiliares así como de las numerosas fragatas de combate británicas, porque si no es imposible equilibrar el escenario. Ahí va el particular orden de batalla: -a falta de definir artillería-

Escuadra Argentina (8 navíos y 2 fragatas):

3 puentes (1): ARA Veinticinco de Mayo (insignia)
Navío de línea de segunda clase (1): ARA General Belgrano
Navíos de línea de tercera clase (6): ARA's Santísima Trinidad, Hércules, Hipólito Bouchard, Piedra Buena, Comodoro Py y Seguí.
Fragatas (2): ARA's Santa Fe y San Luis.

Escuadra Británica (7 navíos y 1 fragata):

3 puentes (2): HMS's Invencible (insignia) y Hermes.
Navíos de línea de tercera clase (5): HMS's Antrim, Glamorgan, Coventry, Glasgow y Sheffield.
Fragata (1): HMS Conqueror.

Debido a su superioridad tecnológica, las dotaciones británicas serían veteranas mientras que las argentinas normales. Debido a esto también se compensa el escenario al tener dos buques más.

Bueno, y esto es todo amigos. Si os gustara la propuesta, termino de preparar el escenario  ;)

Salu2 cordiales

PD1: Aquí no valen Exocets  ;)
PD2: "ARA" significa: Armada República Argentina

TV REGERE IMPERIO FLUCTUS, HISPANIA MEMENTO

LOMAX

  • Moderator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3.265
  • Karma: 56
  • id. 11 Escuadra: Jalvajo y la Espingarda
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #16 en: Marzo 23, 2008, 02:01:06 am »
Peon por esfuerzo y dedicacion os he "tocado" el Karma, todas las propuestas me gustan, sobre todo cuando se trata de matar sajones, tambien podriamos hacer una batalla de alianza Hispano - Argentina, por Malvinas y Gibraltar ;D , aunque sera dificil conseguir candidatos para el bando ingles ;) .


algo recopile de info de la campaña del Rio de la Plata, busco el link, y lo adjunto. Saludos. aca lo encontre, quizas algo sirva http://foro.spacegame.es/index.php?topic=910.0
« Última modificación: Marzo 23, 2008, 02:14:40 am por LOMAX »
id. 11

William Bligh

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Karma: 9
  • Amotinados y piratas deben colgar de la misma viga
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #17 en: Marzo 23, 2008, 07:25:50 pm »
Es muy interesante la propuesta Peon9, gran trabajo.
Aquí debajo, dejo algo mas que no tiene que ver con Velmad, pero si con esa batalla del Atlantico Sur.

Malvinas: Batalla aeronaval.

Buques de guerra de la Royal Navy que participaron en la guerra de las malvinas:


Portaviones: Hermes (28.700) tons, Invincible (19.800 tons).

Buques de asalto: Fearless e Intrepid (12.100 tons)

La mitad de la flota de submarinos nucleares:

Conqueror

Courageous

Spartan

Splendid

Valiant

Onyx (propulsión diesel)


Destructores

Tipo 82 : Bristol 7.100 tons

Clase County: Antrim (Dañado) 6.200 tons

Glamoran (Dañado por misil Exocet) 6.200 tons

Tipo 42 : Cardiff 4.100 tons

Coventry

Exeter

Glasgow (dañado por bomba sin explotar).

Sheffield (hundido por Exocet)

Fragatas

Tipo 22: Brilliant 4.000 tons

Broadsword


Tipo 21: Active 3.200 tons

Alacrity

Ambuscade

Antelope (hundido por bombas)

Ardent (hundido por bombas)

Arrow

Avenger

Clase Leande: Andromeda 3.200 tons

Argonaut (Dañado)

Minerva

Penelope


Clase Rothesay: Plymouth (Dañado por bomba) 2.800 tons

Yarmouth

Otros Tipos

Aparte del Endurance, otros barcos de guerra que participaron hasta la rendición fueron:

Buques de apoyo: Hecla, Herald e Hidra (2.700 tons, helicoptero Wasp) como buques hospital.

Buques de protección pesquera: Dumbarton Castle y Leeds Castle (1.450 tons) en el papel de buques despachadores.

 

Buques auxiliares

“Regent”, “Resource”

“Fort Austin”, “Fort Grange”

“Stromness”

“Olmeda”, “Olna” (plus “Olwen” – no tomó parte)

“Tidepool”, “Tidespring”

“Blue Rover” – uno de la flota de cinco pequeños petroleros; también transportó carga seca.

“Appleleaf”, “Brambleleaf”, “Bayleaf”

“Pearleaf” and “Plumleaf” – barcos viejos.

“Sir Bedivere”, “SIR GALAHAD” (perdido por ataque aereo),

“Sir Geraint”, “Sir Lancelot” (dañado por bomba sin explotar), “Sir Percivale”

“Sir Tristram” (dañado por bomba sin explotar).

“Engadine”

Buques mercantes que participaron en la Guerra de Malvinas:

Transportes que llegaron a mediados de mayo.

“Canberra” 44,800 grt Req/2H
“Elk” 5,500 grt Req
“Europic Ferry” 4,200 grt Req/SN/SC
“Norland” 13,000 grt Req/2H/SN/SC
“ATLANTIC CONVEYOR” - buque de apoyo para aviones y helicópteros (hundido por Exocet) 15,000 grt Req/flight deck/SC

Transportes que llegaron a finales de mayo con la 5ª Brigada de Infantería y apoyo logístico.

“Queen Elizabeth 2″ 67,100 grt Req/2H
“Baltic Ferry” 6,500 grt Req/2H/SN/SC
“Nordic Ferry” 6,500 grt Req/2H/SN/SC
“Lycaon” - Barco aprovisionamiento de municiones 11,800 grt Ch/SC
“Atlantic Causeway” - Barco de apoyo a helicopteros 15,000 grt Req/flight deck & hangar/SC

Transportes que llegaron en junio.

“St. Edmund” - transporte de tropas 9,000 grt Req/2H/SN/SC
“Tor Caledonia” - transporte 5,100 grt Req
“Contender Bezant” - portaaviones y porta helicopteros 11,400 grt Ch/flight deck & hangar

Petroleros, la mayoría utilizado para aprovisionas a la RAF.

“British Esk”, “British Tay”, “British Test”, “British Tamar”,
“British Trent” all 15,600 grt fletado
“Anco Charger” 15,600 grt fletado
“British Dart”, “British Wye”, “British Avon” todos de 15,600 grt fletados
“Alvega” 33,300 grt fletado
“Eburna” 19,800 grt fletado
“Balder London” 20,000 grt fletado

Otras unidades:

“Irishman”, “Yorkshireman” - remolcadores oceanicos ambos 700 grt Req
“Salvageman” - remolcador oceanico 1,600 grt Req
“Wimpey Seahorse” -buque pontón 1,600 grt Req/SC
“Stena Seaspread” - buque de reparaciones 6,100 grt Req/SN/SC
“Fort Toronto” - algibe 20,000 grt Ch
“Uganda” - barco hospital 16,900 grt Req/H/SC
“Cordella”, “Farnella”, “Junella”, “Northella”, “Pict” -dragaminas 1,200 a 1,600 grt Req
“Iris” - buque de apoyo 3,900 grt Req/H/SC
“Saxonia” - barco frigorífico 12,000 grt Ch/H/SN/SC
“Geestport” - barco de almacenamiento frigorífico 7,700 grt Req/H

Antes de la rendición fueron desplegados entre otros, el petrolero “Scottish Eagle” desde Milford Haven y el buque offshore “British Enterprise III” desde Rosyth. La lista completa fue:

Petroleros “Scottish Eagle” (33,000 grt, Ch/SC) y “G A Walker” (18,700 grt, Ch)
Despatch vessel “British Enterprise III” (1,600 grt, Req)
Buque de reparaciones”Stena Inspector” (6,100 grt, Ch/SN/SC)
Porta helicopteros y buque de reparaciones “Astronomer” (27,900 grt, Req/flight deck and hangar)
Buque de aprovisionamiento de municiones “Laertes” (11,800 grt, Req)
Buque de almacenamiento refrigerado “Avelona Star” (9,800 grt, Ch/H)
Buque de apoyo a dragaminas “St Helena” (3,100 grt, Req/H/SN/SC)

Por parte de Argentina: Participaron en el combate 30 navios, entre ellos el Crucero Gral. Belgrano, buque escuela (en la ARA), participó activamente durante la segunda guerra mundial, retirado de servicios por la flota estadounidense, fue comprado por Argentina para convertirlo en museo.

El 2 de mayo recibió el ataque con torpedos del submarino HMS Conqueror en una acción discutida por realizarse fuera de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña. Los tres torpedos que recibió el crucero determinaron su hundimiento con la pérdida de 323 de sus tripulantes
La criminalidad del hundimiento del Belgrano ha sido reconocida hasta por los británicos, y aceptan que la decisión de su hundimiento estuvo más ligada a una cuestión política que a una necesidad militar, por cuanto el Crucero Gral. Belgrano no representaba ningún tipo de peligro para las fuerzas de tareas británicas.
La Primer Ministro británica, habría ordenado su hundimiento para obstaculizar las negociaciones de paz, ya que la Junta Militar, habría estado deliberando seriamente la aceptación de la propuesta del Presidente Belaunde Terry, más aún, según fuentes bien informadas, el gobierno inglés al enterarse de la aceptación de la paz por parte de la Junta Militar, habría decidido su hundimiento con la finalidad de prolongar la guerra.


Guerra de Malvinas: Royal Navy Task Force

La Task Force enviada por el Reino Unido a Malvinas sufrió un duro castigo por parte de la Fuerza Aerea Argentina.

http://www.youtube.com/watch?v=91ULpHAMlYM

Para no ser detectados por los radares de la Royal Navy, los aviones argentinos realizaban una maniobra muy peligrosa en aguas turbulentas, que consistia en volar al ras del oceano.

http://www.youtube.com/watch?v=eo8oeH-ZIM0
Para funcionar de manera eficiente, cualquier grupo de personas o funcionarios debe tener fe en su líder.

gatoamr

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 671
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #18 en: Marzo 23, 2008, 08:54:14 pm »
Puedes contar conmigo con la armada española.
Yo me encargo de "contratar" a la tripulación de nuestros barcos en el puerto de Cadiz :)
ID 44 - Equipo "Mar Muerto"

Nicman

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2.640
  • Karma: 0
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #19 en: Marzo 24, 2008, 12:00:41 am »
 Pero para la guerra de las Malvinas hay que hacer nuevos gráficos de naves actuales.
 Y para la vuelta de obligado tambien, ya que actuaron creo qeu 21 lanchas y una corbeta argentinas, y 10 o 12 Acorazados Ingleses. En el velmad aun no hay acorazados, ni cruceros, ni Porta aviones, ni misiles franceses :P
 Pero igual la idea me gusta.
 Tal como me gustaria la de la Armada invencible, lo malo es que son muchos los barcos que alli participaron, y seria mucho lio, tendrían que participar todos los  capitanes registrados  :D
 

Pijusmagnificus

  • Flota francesa
  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 35
  • Karma: 0
  • Id: 1047
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #20 en: Marzo 24, 2008, 11:25:24 am »
Podeis contar conmigo para la partida...  ;D

magomar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1.046
  • Karma: 26
  • ID. 68
    • Ver Perfil
    • Combat Mission Spanish Civil War (CM:SCW)
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #21 en: Marzo 24, 2008, 09:19:01 pm »
Pero para la guerra de las Malvinas hay que hacer nuevos gráficos de naves actuales.
 Y para la vuelta de obligado tambien, ya que actuaron creo qeu 21 lanchas y una corbeta argentinas, y 10 o 12 Acorazados Ingleses. En el velmad aun no hay acorazados, ni cruceros, ni Porta aviones, ni misiles franceses :P
 Pero igual la idea me gusta.
 Tal como me gustaria la de la Armada invencible, lo malo es que son muchos los barcos que alli participaron, y seria mucho lio, tendrían que participar todos los  capitanes registrados  :D
 

Pero hombre, que en ningún momento se ha hablado de reproducir la Guerra de las MAlvinas ni entera ni parcialmente, sino de inventarse un escenario ficticio usando nombres de buques que participaron en ese conflicto por aquello de ambientar el pique, y nada más.

Yo personalmente preferiría el escenario histórico al ficticio  ::)
    Escuadra    Plus Ultra   

Huracan Smith

  • Flota francesa
  • Hero Member
  • *
  • Mensajes: 1.595
  • Karma: 21
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #22 en: Marzo 24, 2008, 09:21:58 pm »
Yo creo que deberiamos usar un escenario ficticio, por lo menos por el momento ya que la mayoria de las guerras maritimas de Argentina fueron en sus costas, con baterias de tierra interviniendo. Ni hablo de el siglo XX contra inglaterra.
".... demasiado facil tirar palos "

ID:116
"Si un dia para mi mal,
viene a buscarme la parca,
empujad al mar mi barca
con un levante otoñal,
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas... "



kanhibales

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Karma: -10
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #23 en: Marzo 25, 2008, 07:46:01 pm »
como argentino en el foro, ( aunque poco activo) me anoto en esta partida ( me gusta mas el historico);
 el de malvinas,  es como dice nicman, pero creo que las batallas navales del siglo  XIX y XX ameritan otro juego nuevo con acorazados, submarinos torpedos y portaviones...  :).

Munrox

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 14.244
  • Karma: 326
    • Ver Perfil
    • Velmad
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #24 en: Marzo 25, 2008, 07:50:26 pm »
Pues venga, pongámonos manos a la obra con algún escenario histórico.

Como previsiblemente tocaremos a pocos o ningún barco, podemos hacer dos equipos de cada país.

Wishgamer

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3.749
  • Karma: 51
  • ID. 62
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #25 en: Marzo 25, 2008, 08:13:39 pm »
como argentino en el foro, ( aunque poco activo) me anoto en esta partida ( me gusta mas el historico);
 el de malvinas,  es como dice nicman, pero creo que las batallas navales del siglo  XIX y XX ameritan otro juego nuevo con acorazados, submarinos torpedos y portaviones...  :).


...claro claro, pero antes está el de tanques  ::) ;D ::) 8)
   Escuadra    Plus Ultra   

gatoamr

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 671
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #26 en: Marzo 28, 2008, 10:32:48 pm »
Al final,
¿en que hemos quedado?
ID 44 - Equipo "Mar Muerto"

Huracan Smith

  • Flota francesa
  • Hero Member
  • *
  • Mensajes: 1.595
  • Karma: 21
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #27 en: Marzo 29, 2008, 02:14:42 am »
Supongo que en esperar para que se haga algun escenario mas o menos respetable..... :-\
".... demasiado facil tirar palos "

ID:116
"Si un dia para mi mal,
viene a buscarme la parca,
empujad al mar mi barca
con un levante otoñal,
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas... "



gatoamr

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 671
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #28 en: Marzo 29, 2008, 10:02:35 am »
Supongo que en esperar para que se haga algun escenario mas o menos respetable..... :-\
Y no podemos ver ya cuantos somos y plantearnos que escenario jugar?
ID 44 - Equipo "Mar Muerto"

Peon9

  • ASG
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5.239
  • Karma: 108
  • ID. 53
    • Ver Perfil
Re: España vs. Argentina
« Respuesta #29 en: Marzo 29, 2008, 10:11:46 am »
Eso, si os parece, vamos a reclutar nuestras particulares "selecciones" de ambos lados del Atlántico (casi ná  ::) ) y una vez estemos todos, buscamos un escenario que se adapte al número de jugadores (por ejemplo que tenga al menos dos barcos por capitán). ¿Os parece?.

Podemos ir luego editando este mismo post y así concretar el escenario... porque si al final alguien no le da un impulso decidido se queda en el limbo (tengo experiencia tras intentar iniciar Camperdown...  ::) ) . Asi que venga, edito aqui mismo a los jugadores. (Indicar ID y por supuesto país...  8) )

Selección (mola la palabreja  ;D ) Española:

Josepatri ID-29
Cotiff ID-30
Mataor ID-31
Gatoamr ID-44
Munrox ID-1
Xerof ID-35
Jesús ID-34
Yorinaga ID-61
Wishgamer ID-62
Peon9 ID-53
Fluffy ID-3

Selección Argentina:

Ezequiel ID-13
Granadero Santiago ID-36
Lomax ID-11
Kanhibales ID-32
Huracán Smith ID-116
Nicman ID-20
Capitán Bligh ID-129
Calipso ID-132
Wilson ID-135
Asduth ID-137
Centipetus ID-10
« Última modificación: Abril 22, 2008, 05:50:52 pm por Peon9 »

TV REGERE IMPERIO FLUCTUS, HISPANIA MEMENTO