Con el debido respeto al Alto Mando y a los camaradas,
Un plan
cojonudo señor

Así da gusto, por fin un mapa de batalla a la antigua usanza, lleno de flechas y maniobras como debe ser... bien, bien

Nada que objetar en esencia al Plan.
D' accord desde mis buques
Sólo unos "breves" comentarios:
- Como matalote de popa del buque insignia, señor, será un honor ser su guardaespaldas. Preocupese a proa que a popa le garantizo no le pasará ningún inglés

- Aunque el balance del Escenario no está igualado sino incluso ligeramente favorable a nuestras Armas, no me fio un pelo de los potentes 3 ptes enemigos

... ni aunque por nuestra parte podamos oponer buenos 80's . Mucho cuidado con semejantes pájaros... como bien ha expuesto el almirante, lo importante será desplumarlos y dejarlos atrás

- No entiendo porqué los mercantes pueden poner TV y coger las de Villadiego...

. Debería estar prohibido de inicio porque si no, no tendría gracia pues parece bastante fácil coger el viento por la aleta y salir pitando como alma que lleva el diablo... aunque los ingleses lancen sus fragatas a TV, no tendrían tiempo de cogerles

. Esto me parece fundamental de cara a este tipo de escenarios, que los mercantes o convoyes tengan que buscar el amparo de la Escolta antes de salir en desbandada porque no pudieran hacerlo antes por poder ser interceptados por el enemigo. Si el enemigo traba combate con la escolta entonces si pueden buscar su oportunidad de huir dispersando el convoy... pero no que haya ya la posibilidad de escapar a TV. La mera posibilidad pone en riesgo el aliciente de los mercantes y con ello de la partida

. Lo bueno es que la partida nos puede servir de experiencia para tomar nota en futuras batallas de esta índole, incluido el aspecto que comento

. Dicho esto como reflexión en voz alta , no por nuestras intenciones del plan

... que si por mi fuera más que poner a los mercantes a TV, los ponía a TL! (
a toda leche! 
)
- Otro matiz, si se quiere proteger el convoy

, se debe buscar siempre que además de quedar situado tras la barrera de navíos, el convoy quede a sotavento para tener el viento a favor en caso de tener que escapar o dispersarse y para que si necesita ayuda, algún navío pueda acudir en socorro gracias a estar a barlovento del convoy.

- Ah!, una idea-sugerencia práctica para la gestión del convoy... como sucedía en la Edad de la Vela e incluso durante la SGM, los convoyes tenían también un barco Jefe que por señales y referencias ayudaba a la marcha y comportamiento del propio convoy. Podría designarse un "comodoro" provisional en una unidad bien situada del convoy y darle potestad para coordinar a las demás ovejitas del rebaño. Es más, incluso a nivel práctico de forma muy simple se podría asegurar una marcha más o menos uniforme del rebaño, perdón!

del convoy!

. Esto se podría lograr instruyendo a todos los capitanes del convoy a que imitaran el rumbo y vela del barco Jefe del mismo (evidentemente siempre que sea posible y sin riesgo de choques). Eso mantendría agrupados a todos y a un mismo rumbo y velocidad a todo el bloque, "con calidad"

. Esto implica que todos los barcos maniobran por GIROS SIMULTANEOS (esto es, a un tiempo;
como un ballet 
) a partir de ese momento. Si se quiere, se puede acordar adoptar este dispositivo de marcha una vez se logre una formación concreta, por ejemplo, las tres columnas que menciona el plan. O también a partir de alcanzar cierta posición (como indica el plan, al amparo de la línea de combate). Se puede incluso fijar una señal que indique ese proceder (que a partir de ese momento todos los mercantes imiten al buque Jefe del Convoy,
guía). Si hace falta las fragatas pueden hechar una mano para coordinar que se forme dicha formación y; como sucede con los
perros pastores reales

, evitar que no se descarrié ninguna "oveja".
- Lo último que se me ocurre comentar (menos mal que eran "breves"

) es que no estaría de más recordar a
grosso modo lo que nos jugamos en esta batalla. Me refiero a los Ptos Estratégicos y como influye en combate... no sé, hablo de memoria

pero me parece que hay un pto de victoria Estratégico por cada mercante, no?

... y otros condicionantes... Estaría bien refrescarlos en este hilo o hacer
copia-pega para que todos los capitanes seamos conscientes como va la batalla Estratégicamente hablando (de cara a la Campaña) pues Tácticamente, todos lo sabemos ya.
No pasarán Almirante

... descuide, no podrán cortar nuestra línea; y sin palos, menos todavía
Vive La France!